
Francisco Cano
Abogado Colegiado Icamur 7.751
Si eres titular de una tarjeta revolving emitida por el Banco Santander, tienes la posibilidad de iniciar una reclamación para recuperar los pagos realizados en concepto de intereses. A raíz de las recientes sentencias judiciales, especialmente del Tribunal Supremo, se ha establecido que los intereses que superan seis puntos porcentuales del tipo medio (alrededor del 20% TAE) pueden ser considerados como usura. Esto te otorga el derecho de reclamar la tarjeta revolving de Santander y recuperar los intereses excesivos que hayas pagado.
La sentencia ha generado muchas dudas entre los clientes que tienen estos productos financieros, por lo que es esencial estar bien informado sobre tus derechos y cómo proceder. Este artículo tiene como objetivo proporcionarte la información que necesitas para reclamar la tarjeta revolving de Santander y anular un contrato que podría haberse convertido en una carga económica para ti.
La clave radica en reconocer que puedes presentar tu caso ante un tribunal para buscar una solución, pero es igualmente crucial contar con la asistencia de un abogado especializado que te guíe en la recuperación de tus fondos.
Rellena el formulario con tus datos de contacto y uno de nuestros abogados se comunicará contigo de manera gratuita:
¿Qué son las tarjetas revolving del Banco Santander?
Las tarjetas revolving del Banco Santander son una forma de crédito flexible que permite al titular elegir cómo pagar. El banco ofrece una cuota fija mensual que incluye tanto los intereses como un porcentaje del crédito utilizado, y que no puede ser inferior a 30€.
A diferencia de las tarjetas de crédito tradicionales, donde el pago total debe realizarse al final del mes, con una tarjeta revolving el crédito se renueva continuamente con cada pago, lo que puede llevar a una espiral de deuda difícil de controlar.
La principal característica de estas tarjetas es la alta tasa de interés, que en muchos casos supera el 27% TAE, lo que ha sido considerado como usura por el Tribunal Supremo.
Si eres titular de una tarjeta revolving Santander con un tipo de interés superior al 20% TAE, es posible que tengas derecho a reclamar la tarjeta revolving de Santander por intereses abusivos.
La sentencia del Tribunal Supremo y su impacto en las tarjetas revolving
La sentencia del Tribunal Supremo sobre las tarjetas revolving ha supuesto un hito crucial en la protección de los consumidores, al declarar ilegales los intereses que superan el 20% TAE, considerándolos usura. Esta resolución ha tenido un impacto significativo en los usuarios de tarjetas revolving, como los titulares de las tarjetas emitidas por el Banco Santander, quienes podrían haber estado pagando intereses excesivos durante años.
Esta decisión judicial no solo afecta a los intereses, sino también a otros aspectos de estos productos financieros. El Tribunal Supremo ha destacado la falta de transparencia en la comercialización de las tarjetas revolving, señalando que muchos usuarios no fueron debidamente informados sobre las condiciones reales de los productos, ni sobre los riesgos asociados a las altas tasas de interés.
Asimismo, ha abordado las prácticas de acoso durante la fase de cobro, donde las entidades financieras recurren a métodos irregulares y agresivos para recuperar el dinero.
Estos factores hacen aún más relevante el derecho de los consumidores a reclamar la tarjeta revolving de Santander. Si eres titular de una de estas tarjetas y crees que los intereses aplicados son excesivos o que no fuiste informado adecuadamente sobre las condiciones, esta sentencia te otorga la oportunidad de recuperar lo que has pagado en exceso, así como la posibilidad de anular el contrato abusivo.
¿Qué debes hacer para reclamar la tarjeta revolving de Santander?
Para reclamar la tarjeta revolving de Santander y recuperar los intereses abusivos que has pagado, es fundamental seguir una serie de pasos bien estructurados y asegurarte de cumplir con todos los requisitos legales. Aquí te mostramos el procedimiento detallado para maximizar tus posibilidades de éxito.
Paso 1: Revisa tu contrato de la tarjeta revolving
El primer paso crucial en el proceso de reclamar la tarjeta revolving de Santander es revisar detenidamente el contrato de la tarjeta. Asegúrate de verificar el tipo de interés aplicado, ya que si este supera el 20% TAE, estarías en tu derecho de reclamar debido a que se considera usura, tal como lo establece la sentencia del Tribunal Supremo.
Además, revisa otras condiciones del contrato que puedan incluir cláusulas abusivas o prácticas poco transparentes, como la falta de información clara sobre los intereses o comisiones aplicadas. Identificar estos puntos es esencial para fundamentar tu reclamación.
Paso 2: Recopila la documentación necesaria
Una vez que hayas revisado el contrato y confirmado que los intereses superan los límites legales, el siguiente paso es recopilar toda la documentación necesaria para respaldar tu reclamación.
Solicita al Banco Santander los extractos bancarios y cualquier otro documento relacionado con los pagos que has realizado en tu tarjeta revolving. Estos documentos son esenciales para demostrar que has pagado intereses abusivos y para calcular la cantidad exacta que puedes reclamar.
Contar con una buena base documental facilitará el proceso legal y aumentará tus posibilidades de éxito.
Paso 3: Presenta la reclamación a través de los canales adecuados
El siguiente paso es presentar la reclamación formal ante el Banco Santander. Para ello, debes utilizar los canales adecuados establecidos por la entidad. La reclamación debe ser clara y contener toda la información relevante sobre el caso, incluyendo los documentos recopilados en el paso anterior.
Si el banco no responde favorablemente o si no se llega a una resolución satisfactoria, puedes llevar el caso ante los tribunales. El proceso legal puede ser largo, pero si se trata de un caso bien fundamentado, el juez podría fallar a tu favor.
Paso 4: Accede a asistencia legal profesional
El proceso de reclamar la tarjeta revolving de Santander puede resultar complejo, especialmente si no estás familiarizado con los procedimientos legales. Por esta razón, es altamente recomendable que busques la ayuda de un abogado especializado en reclamaciones relacionadas con tarjetas revolving.
Un abogado con experiencia en este tipo de casos no solo podrá guiarte en cada etapa del proceso, sino que también aumentará las probabilidades de obtener un resultado favorable. Con su conocimiento legal, podrá asegurar que se sigan todos los pasos correctamente y que tu reclamación esté bien fundamentada.
¿Qué casos de abuso puedes reclamar además de los intereses abusivos?
Además de los intereses excesivos, existen otros casos de abuso que puedes reclamar si eres titular de una tarjeta revolving Santander:
- Falta de Transparencia: Muchos usuarios han reclamado que no recibieron suficiente información sobre los costos de los intereses o los términos del contrato. Si no fuiste informado adecuadamente sobre las condiciones de la tarjeta revolving, puedes incluir este aspecto en tu reclamación.
- Acoso: El uso de tácticas de acoso por parte de las entidades financieras durante la fase de cobro también es un motivo válido para reclamar la tarjeta revolving de Santander. Las llamadas repetidas fuera de horario, las comunicaciones amenazantes o la presión excesiva para el pago son prácticas inaceptables.

¿Qué sucede después de presentar la reclamación?
Una vez presentada la reclamación de una tarjeta revolving de Santander, el proceso puede variar. En algunos casos, el Banco Santander puede ofrecer una solución antes de que se llegue a juicio. Si la reclamación es aceptada, podrás recuperar el dinero que has pagado en exceso por los intereses, y en algunos casos, también se puede anular el contrato de la tarjeta.
Si el banco no acepta tu reclamación o no ofrece una solución satisfactoria, el siguiente paso es acudir a los tribunales. En este caso, un abogado especializado te ayudará a presentar el caso ante un juez, quien tomará una decisión sobre el reembolso de los intereses y la posible anulación del contrato.
¿Puedo reclamar por otras tarjetas revolving de diferentes entidades?
Si tu tarjeta revolving de otro banco o entidad financiera tiene intereses superiores al 20% TAE, también puedes reclamar. El proceso es similar al de las tarjetas revolving del Banco Santander.
Además de los intereses excesivos, también puedes reclamar por falta de transparencia o acoso, independientemente de la entidad emisora de la tarjeta.
Consejos para maximizar tus posibilidades de éxito en la reclamación
Para aumentar las probabilidades de éxito en tu reclamación de una tarjeta revolving de Santander, sigue estos consejos:
- Actúa rápidamente: Las reclamaciones deben hacerse dentro de un plazo determinado, por lo que es importante actuar lo antes posible.
- Mantén todos los documentos organizados: Asegúrate de tener todos los extractos y contratos a mano cuando los necesites.
- Busca asesoramiento legal: Un abogado especializado te orientará y te ayudará a presentar una reclamación sólida.
¡Recuerda que reclamar la tarjeta revolving de Santander puede ser un proceso largo, pero con la preparación adecuada y el apoyo legal necesario, puedes obtener una resolución favorable y recuperar el dinero que has pagado de más!